Bruno Munari
Italia 1907
Bruno Munari fue una de las grandes figuras del arte, el diseño y el grafismo del siglo XX. Dedicó su actividad creativa a los ensayos, con especial atención a la vida y los juegos de los niños. S...
Bruno Munari fue una de las grandes figuras del arte, el diseño y el grafismo del siglo XX. Dedicó su actividad creativa a los ensayos, con especial atención a la vida y los juegos de los niños. Sin separar nunca los contenidos de las formas y los materiales, diseñó libros, ludotecas y juguetes para estimular el pensamiento de los niños.
En sus casi setenta años de actividad, Bruno Munari creó obras que van desde el arte hasta la gráfica, pasando por el diseño, la fotografía y las colecciones de libros. En el campo del diseño, Munari creó objetos icónicos como el cenicero Cubo, que recibió el premio Compasso d’Oro ADI en 1954, y la lámpara Falkland (1964), ambos para Danese.
Entre las obras que recibieron premios y reconocimientos también cabe mencionar el juguete de gomaespuma Scimmietta Zizí (Compasso d’Oro ADI 1954) y el Abitacolo per Robots (Compasso d’Oro ADI 1979). También recibió la Medalla de Oro de la Trienal de Milán por los Libros Ilegibles, el premio Lego por su aportación al desarrollo de la creatividad infantil y su 4° Compasso d’Oro ADI, en 1994, como premio a la trayectoria profesional.
Además de su prolífica carrera como diseñador, Munari destacó como pintor, escultor, cineasta y escritor. Su enfoque lúdico y experimental ha influido en generaciones de artistas y diseñadores, dejando un legado perdurable en el mundo del arte y el diseño contemporáneos.
LEER MÁS