Bea Aiguabella agrupa su trabajo en series; cada una de ellas se desarrolla a partir de un concepto en particular. Para la serie Kokoro, Aiguabella pretende resaltar el valor trascendental de lo cotidiano. Esta intención nace de su interés por las unidades de medición temporal de la antigua Grecia: Kronos se refiere a la secuencia cuantitativa del tiempo mientras que Kairós evalúa la calidad de este. A través de Kokoro, Aiguabella entrelaza ambos conceptos poniendo en valor la paciencia ante el proceso de repetición.
Los mood boards de Hella Jongerius para Vitra y la teoría de interacción del color de Joseph Albers han influenciado el cromatismo de su trabajo. La secuencia de formas y le elección de tonos como el teja, el cuarzo o el mostaza, emanan una serenidad que nos permite reflexionar sobre las distintas sensaciones que se producen en el sentimiento y la razón al combinar unos colores sobre otros.
Los mood boards de Hella Jongerius para Vitra y la teoría de interacción del color de Joseph Albers han influenciado el cromatismo de su trabajo. La secuencia de formas y le elección de tonos como el teja, el cuarzo o el mostaza, emanan una serenidad que nos permite reflexionar sobre las distintas sensaciones que se producen en el sentimiento y la razón al combinar unos colores sobre otros.