Obra inspirada en la propuesta ganadora del concurso para la Universidad Libre de Berlín en 1963 de los arquitectos George Candilis, Alexis Josic y Shadrach Woods. Litografía, xilografía y grabado sobre papel.
Palou basa su trabajo en el análisis de emblemáticos modelos arquitectónicos de los años 60, de los edificios extrae las geometrías que los configuran. Geometrías que descompone en capas, con las que da forma a matrices dotadas de textura, que imprime sucesivamente en una secuencia de colores, utilizando la artesanal técnica del grabado. Con este proceso obtiene obras de una gran riqueza plástica, que partiendo del modelo, adquieren coherencia y vida propia.
Santa & Cole plantea una nueva forma de entender la obra de arte que defiende la democratización de la experiencia estética.
Palou basa su trabajo en el análisis de emblemáticos modelos arquitectónicos de los años 60, de los edificios extrae las geometrías que los configuran. Geometrías que descompone en capas, con las que da forma a matrices dotadas de textura, que imprime sucesivamente en una secuencia de colores, utilizando la artesanal técnica del grabado. Con este proceso obtiene obras de una gran riqueza plástica, que partiendo del modelo, adquieren coherencia y vida propia.
Santa & Cole plantea una nueva forma de entender la obra de arte que defiende la democratización de la experiencia estética.